Menú Cerrar

20 de diciembre de 2022

Argentina Campeón del mundo

El domingo 18 de diciembre el mundo se tiñó de celeste y blanco, mientras un país entero copaba las calles para celebrar que Argentina volvía a ser campeona de la copa del mundo.

Lio Messi, besando la copa tan esperada.

Resulta imposible escribir esto como el resto de las noticias que hemos publicado, porque la emoción me invade viendo por primera vez en mi vida a esta selección levantar la copa más ansiada por cualquier futbolista, profesional o no, pero aquí vamos.

El domingo 18 de diciembre se convirtió en un capitulo de nuestra memoria colectiva, una alegría en las paginas de la historia argentina y por un momento, todas las diferencias y conflictos que nos atraviesan desaparecieron, para dar lugar al abrazo con desconocidos, a la espuma de carnaval, al baile, los saltos, los cantos, los gritos, a las calles pintadas como la obra de arte de un pintor con solo dos colores, celeste y blanco. Ese domingo, ese glorioso domingo Argentina obtuvo en un acto de justicia futbolística, la tercera copa del mundo, dando lugar a que una nueva estrella dorada brille en el logo de la AFA y en la camiseta de la selección.

Imágenes de abrazos, de lágrimas de alegría, invaden el mundo, Lionel Messi abrazando a su familia, el Dibu Martinez con ojos cargados de emoción, contándonos que lo soñó, nuestro DT, Lionel Scaloni contemplando el resultado de tanto trabajo sin poder contener el llanto y todo un plantel vibrando junto a una nación que agradece la hazaña de una final épica.

La final contra Francia tuvo compases donde Argentina era el claro ganador, terminando el primer tiempo ganando 2 a 0, un segundo tiempo que parecía ir rumbo al tercer gol y a brindar esa tranquilidad que tanto queríamos, pero llego un penal para Francia, que Mbappé convirtió contra un Dibu que llego a tocar la pelota con la punta de los dedos y luego, apenas minutos después, un misil de este mismo jugador le dio el empate a los “les bleus”.

 Llegamos al alargue, donde una jugada magnifica nos puso en la delantera nuevamente, dándonos un ansiado 3 a 2, pero si algo sabe el argentino es sufrir, ya que un nuevo penal devolvió el empate al marcador y nos obligó a definir en penales.

La dramática definición en penales resalta por dos atajadas magistrales de Dibu Martinez, que nos puso en ventaja para que en una gran definición de Montiel nos consagremos campeones del mundo, tras 36 años de larga espera.

Hoy, en un feriado decretado, la selección se dirige de Ezeiza hasta el centro porteño para compartir esta alegría con la gente que tanto sufrió, que tanto gozó y que tanto, pero tanto se ilusionó con ver esta copa en las manos de nuestro capitán, del eterno, del único, de la leyenda viviente, Lionel Messi.

El mundo del futbol corrigió el error de negarte esta copa que tanto merecías Messi, se hizo justicia, te vimos levantarla, “lepuditehaceaupa”, la besaste y con vos lloramos, nos reímos y nos emociónanos. No te conozco Lio, nunca estuve con vos, pero te quiero, el mundo te quiere capitán.

Erwin Schilling

Erwin Schilling

Responsable IT, Conductor y Redactor

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp